OEA alerta sobre grave crisis económica en Bolivia y ofrece cooperación a Paz Pereira

La Organización de los Estados Americanos (OEA) se brindó a cooperar con Bolivia en materia de democracia, fortalecimiento institucional y gobernabilidad si el gobierno de Rodrigo Paz Pereira lo pide formalmente, y señaló que el país afronta problemas económicos “muy severos” y una “oportunidad histórica” para retomar el rumbo.
“Los problemas económicos y financieros de Bolivia son, de hecho, muy severos, por lo tanto, el nuevo gobierno del presidente Paz es plenamente consciente de lo que tiene frente a él y deberá contar con una buena comunicación y comprender las necesidades inmediatas de la población”, indicó el secretario general de la OEA, Albert Ramdin, en entrevista con la Red Unitel.
El surinamés, en el cargo desde mayo, remarcó que la comunicación es clave para emprender un ciclo de reformas. “Yo mismo viví una situación similar en mi país, así que sé cómo funciona, no se trata solo de tener planes, políticas y financiación, es saber comunicar por qué las cosas suceden como suelen suceder. A veces es una experiencia dolorosa, pero en definitiva es gratificante”.
Explicó que la labor de la OEA no se limita a sus misiones de observación electoral, como pasó en los comicios de agosto y octubre en Bolivia, sino que puede ayudar en términos de democracia, fortalecimiento institucional, capacitación, construcción de gobernanza, apoyo legislativo y asesoramiento o acompañamiento a los gobiernos en cambios críticos que deban realizar.
“Para todo ello necesitamos una solicitud formal del Gobierno de Bolivia, de modo que podamos hacer este tipo de asistencia. Estaremos totalmente predispuestos a acompañar al Gobierno y al pueblo boliviano en estos procesos porque creemos que Bolivia tiene una oportunidad única e histórica para retomar el rumbo”, indicó Ramdin, quien asistió a la posesión de Paz.
Para esta colaboración, sostuvo que todo lo que se requiere es el buen diálogo entre la OEA y el Gobierno. “Podemos ofrecer una breve cooperación técnica. Además, contamos con un sistema interamericano que incluye el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y la Organización Panamericana de la Salud, todas estas instituciones pueden ayudar a los Estados miembros de la OEA, como Bolivia”.
La nueva política exterior de Paz apunta a la reapertura de Bolivia al mundo para una mayor cooperación e inversiones de los organismos internacionales y países amigos. “Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia” es el lema del Presidente, que en este marco anunció el restablecimiento de relaciones a nivel de embajadores con naciones como Estados Unidos, Perú e Israel.

