Se reactiva el caso Consorcio: El exministro masista Siles acude a declarar

Masista César Siles, exministro de Justicia

El exministro de Justicia, César Siles, se presentó este lunes ante la Fiscalía Departamental de La Paz para declarar en el marco de la investigación del caso Consorcio. En el mismo acto, también declararon los exvocales Iván Campero e Yván Córdoba, quienes están implicados en el escándalo judicial sobre la presunta injerencia del Ejecutivo en el sistema judicial boliviano.

Según el Ministerio Público, en el caso Consorcio se investiga una presunta red de manipulación de decisiones judiciales, en la que abogados, fiscales y jueces habrían concertado influencias para alterar el curso de la justicia.

El caso salió a la luz pública tras la difusión de un audio en el que se escucha al exministro Siles dar instrucciones al entonces juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, para que emita un fallo en contra de la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira. En el mismo audio, Siles ordena que se proceda a reemplazar a Coaquira por su suplente, Campero.

El caso involucra a varios funcionarios judiciales y exautoridades. Lea Plaza, quien era juez de Coroico, emitió una resolución suspendiendo a la magistrada Coaquira, lo que despertó sospechas sobre posibles presiones externas en la administración de justicia. En una declaración ampliatoria, el juez reveló que recibió presiones directas para emitir dicho fallo, lo que encendió las alarmas sobre posibles manipulaciones del sistema judicial.

Fernando Lea Plaza, de 46 años, fue una figura importante en la investigación del caso Consorcio, ya que fue quien divulgó el audio en el que el exministro Siles le ofrecía protección a cambio de un fallo que destituyera a la magistrada del TSJ. Sin embargo, fue hallado muerto el 26 de octubre en su domicilio, ubicado en la zona sur de La Paz. 

En el desarrollo de la investigación, Lea Plaza fue el primer aprehendido, pero colaboró activamente con las autoridades, revelando una red de corrupción dentro del sistema judicial que lo habría presionado para emitir la resolución cuestionada. Tras sus declaraciones, fueron detenidos el exministro Siles, así como varios vocales del Tribunal Departamental de La Paz.