Senado aprueba tratamiento de la ley para elecciones subnacionales 2026

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el tratamiento de la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales —Elecciones Subnacionales 2026—, en una sesión de pleno marcada por la definición de comisiones y comités legislativos.
El proyecto fue presentado por el presidente de la Cámara, Diego Ávila, quien explicó que “estamos solicitando que se obvie el paso que pase por la comisión”, al referirse al procedimiento legislativo habitual. Con esta medida, el Senado decidió dispensar la observancia del Reglamento para permitir el tratamiento directo de la norma.
“Una vez aceptada la moción establecida, vamos a tratar el tema cuando estemos tratando asuntos en mesa”, anunció Ávila durante la sesión. La votación inicial no dejó clara la decisión, por lo que se decretó un cuarto intermedio antes de proceder a una nueva revisión que finalmente dio luz verde a la dispensación solicitada.
El senador José Manuel Ormachea, de la alianza Libre, informó que la aprobación se logró con el respaldo del bloque conformado por el PDC y Unidad, quienes coincidieron en la necesidad de acelerar el proceso electoral.
Por su parte, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), mediante su vocal Gustavo Ávila, recordó que el proyecto fue enviado al Legislativo con la solicitud de “dispensación de trámite y voto de urgencia”, con el fin de garantizar la realización oportuna de las elecciones subnacionales en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Chuquisaca, así como en los municipios que aún no cuentan con cartas orgánicas.

